Modificaciones razonables

El termino modificación razonable se usa se usa de manera algo diferente en diferentes leyes:

  • Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA): El termino modificación razonable se usa en el Título II y el Título III. Título II y Título III usan el término individuo calificado de manera diferente al Título I. El Título II abarca el gobierno estatal y local (entidades públicas), mientras que el Título III abarca las empresas y organizaciones sin fines de lucro abiertas al público (adaptaciones públicas). Una modificación razonable es un cambio en una política, práctica o procedimiento que se realiza para ofrecer igualdad de acceso e igualdad de oportunidades a una persona con discapacidad. Hay límites en estos cambios, y ahí es donde entra lo razonable. Las entidades públicas del Título II, como una biblioteca pública o una oficina de servicios sociales del condado, no tienen que hacer una modificación que altere fundamentalmente un servicio, programa o actividad que deben proporcionar al público. Una adaptación pública del Título III, como un consultorio médico privado, tienda u hotel, no tiene que realizar una modificación que altere fundamentalmente los bienes, servicios, instalaciones, privilegios, ventajas o adaptaciones que ofrece al público, en otros palabras, sus bienes y servicios. Un ejemplo de una modificación razonable sería permitir que un animal de servicio vaya a donde el público pueda ir en un edificio, aunque los animales no están generalmente permitidos. Entonces, ¿qué es una alteración fundamental? Es un cambio que es tan significativo para una política, práctica o procedimiento que cambiaría la naturaleza de lo que se ofrece. Por ejemplo, sería una alteración fundamental para una persona con discapacidad esperar que un médico especializado en problemas de los pies y tobillos trate una afección cardíaca.
  • Ley de Equidad de Vivienda: Según la FHA, una modificación razonable es un cambio en el entorno físico, pero no de una política o cambio de reglas. Una modificación razonable es un cambio estructural en una unidad de vivienda, como un apartamento, que hace que una persona con discapacidad pueda usarlo plenamente. Algunos ejemplos incluyen instalar barras de apoyo en los baños, bajar gabinetes o mostradores de cocina e instalar una alarma visual contra incendios.


Related Resources

Artículos

Páginas

Noticias

Webinars

  • Introducción al Kit de Herramientas para Animales de Servicio
    07/27/2022- ¿Los clientes traen perros a su negocio alegando que son animales de servicio, animales de apoyo emocional, perros de consuelo o perros de terapia? Únase a Chris Sweet, asistente t&eacut...
  • Northeast ADA Center Year in Review 2020
    01/28/2021- Aunque el COVID-19 fue una de las historias más importantes del 2020, ocurrieron otros acontecimientos relacionados con la ley ADA. Acompañe al equipo de asistencia técnica del Ce...
  • ADA 101.2 Overview of Title I and Employment
    04/26/2021- Este seminario gratuito en línea es el tercero de la serie ADA 101 del Centro ADA del Noreste. Dirigido para los nuevos en la Ley de Estadounidenses con Discapacidades o para quienes deseen un...
  • ADA 101.1 Defining Disability
    03/26/2021- Esta presentación se basará en la introducción a La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) que se realizó en el seminario web, ADA...

Documentos

Infográficas

Las pequeñas empresas - Poner la ADA en práctica
Un anuncio para redes sociale. El texto dice: Poner la ADA en práctica - Todos en una empresa—desde el propietario hasta el personal de atención—deben conocer la ADA. También deben comprender cómo comunicarse respetuosamente con los clientes con discapacidades y por qué eso es bueno para el negocio.
Las pequeñas empresas - ¡Ofrecer un espacio de estacionamiento para todos!
Un anuncio para redes sociale. El texto dice: ¡Ofrecer un espacio de estacionamiento para todos! Ofrecer espacios de estacionamiento accesibles crea una excelente primera impresión de su negocio. La oportunidad de estacionar en un espacio accesible, sin una larga caminata hasta la entrada, marca la diferencia. Fomenta un sentido de inclusión, y es un requisito legal.
Las pequeñas empresas - Comunicación efectiva con los clients
Un anuncio para redes sociale. El texto dice: Comunicación efectiva con los clients - La comunicación sobre, desde y con su negocio debe ser clara para personas con y sin discapacidades, incluidas aquellas con discapacidades auditivas, visuales o del habla.
Las pequeñas empresas - ¡Pensé que mi negocio estaba “exento por antigüedad”!
Un anuncio para redes sociale. El texto dice: ¡Pensé que mi negocio estaba “exento por antigüedad”! Las regulaciones de la ADA permiten que un negocio en un edificio anterior al paso de la ADA mejore la accesibilidad a un ritmo y costo razonables, por lo que existe una provisión de “exención por antigüedad”. A esto se llama remoción de barreras físicas que sea fácil de realizar.
Las pequeñas empresas - ¡La construcción nueva brinda grandes oportunidades!
Un anuncio para redes sociale. El texto dice: ¡La construcción nueva brinda grandes oportunidades! Las Normas de la ADA abordan aspectos comunes en muchos negocios, incluyendo superficies accesibles para comer, mostradores de ventas y servicio, vestidores, baños, entradas, rutas a lo largo del negocio, estacionamiento y más.